Sean bienvenidos y bienvenidas a la cátedra de Misterio Cristiano II. Es un honor y un desafío acompañarles con esta materia en la que profundizaremos temas como la Fe, la persona de Jesucristo, la Iglesia, los Sacramentos y María como modelo de seguimiento.

Con esta materia llegamos al desarrollo de la razón del "apellido" de nuestra materia (cristiano), a Jesucristo, el centro de la fe católica, de la fe de los paraguayos que casi el 90% se declara católico y por lo mismo, tenemos la tarea de conocerlo:

"Ningún historiador que se precie de tal pone hoy en duda la existencia de Jesús. Que hace unos 2.000 años existió, allí en Palestina, un hombre llamado Jesús, que pasó por la tierra haciendo el bien, que predicó una doctrina nueva, que hizo gestos considerados prodigiosos, que atrajo con sus palabras y obras a un grupo de hombres y mujeres que le siguieron, y que otros le condenaron a morir en cruz, estos hechos hoy día nadie los pone en duda, al menos globalmente considerados.

El hecho mismo de su muerte, clavado en una cruz, al igual que otros muchos miles antes y después de él, hoy resulta históricamente incuestionable. Está bien atestiguado por testimonios externos al cristianismo (Tácito y Flavio Josefo). Prescindo por el momento de otros datos que puedan cuestionarse.

Ahora bien, yo me pregunto: ¿Qué tuvo ese crucificado que ha polarizado toda la historia de la humanidad alrededor de sí? Sería una inconsecuencia por mi parte el declararme cristiano, es decir, seguidor de Cristo, y no dedicar un tiempo a conocerlo más a fondo. El gran Gandhi, con ser hindú, escribió sobre él: «Yo digo a los hindúes que su vida será imperfecta si no estudian respetuosamente la vida de Jesús». (Martínez, 2010)

La invitación está hecha.

Saludos cordiales,

Prof. Dr. Alipio Domínguez