Microeconomía desarrolla en la primera parte la Teoría del Consumidor, la Dualidad. Posteriormente, desarrolla un análisis de la demanda, e incorpora otros aspectos como la toma de decisión bajo Incertidumbre.
La materia forma parte del desarrollo de la Teoría Microeconómica a un nivel intermedio. Microeconomía incluye los contenidos formativos relativos a la primera parte de la microeconomía a un nivel intermedio, que se complementa con otra asignatura denominada Microeconomía II.
Se incentiva la comprensión intuitiva y a la vez formalizada de los instrumentos, es decir, el desarrollo en este nivel es con utilización relativa de la optimización matemática, y se hace énfasis en el análisis gráfico y analítico, desarrollando las demostraciones formales requeridas.
En este sentido, se plantean los siguientes objetivos específicos:
Capacitar al estudiante, dotándolo de los conocimientos y herramientas necesarias para comprender los principales aspectos que guían el comportamiento del consumidor
Facilitar el reconocer y la comprensión de los conceptos básicos de la Teoría Microeconómica y su metodología.
Proporcionar las teorías microeconómicas principales que guían el funcionamiento de los mercados analizando su cumplimiento y/o aplicación en la realidad
Analizar la dinámica de la producción y los aspectos que guían la decisión de las empresas en los diferentes mercados
- Teacher: Martha Beatriz Coronel Ferreira
- Teacher: Hugo Ángel Royg Aranda