
El módulo "ALTERACIONES BRONCOPULMONARES EN EL RECIEN NACIDO" del curso de especialización en Enfermería en Cuidado Intensivo Neonatal tiene como objetivo brindar a los profesionales de enfermería una comprensión sólida y actualizada sobre las patologías respiratorias más frecuentes y severas en recién nacidos, así como las intervenciones necesarias para su adecuado manejo.
Dado que las alteraciones respiratorias constituyen una de las principales causas de ingreso a las unidades de cuidados intensivos neonatales, es fundamental que el personal de enfermería domine técnicas de ventilación, estrategias para el manejo de la insuficiencia respiratoria, uso de dispositivos de soporte y monitorización continua, garantizando así una atención segura y de calidad.
Durante el desarrollo del módulo se abordarán patologías como el síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDRN), la apnea del prematuro, la displasia broncopulmonar y las infecciones respiratorias, junto con los cuidados específicos que cada condición requiere.
El enfoque del módulo está orientado a fortalecer las competencias del profesional de enfermería en la identificación precoz de signos de deterioro respiratorio, la aplicación de cuidados especializados y el manejo eficaz de emergencias respiratorias. Asimismo, se incluirá formación en el trabajo colaborativo con el equipo multidisciplinario, promoviendo un abordaje integral del recién nacido críticamente enfermo.
La capacitación abarcará aspectos clave como la administración segura de oxígeno, el uso de ventilación no invasiva y ventiladores mecánicos, así como la evaluación continua del estado respiratorio del neonato. Todo ello permitirá al personal de enfermería desempeñar un papel decisivo en la estabilización, recuperación y bienestar del recién nacido, además de brindar contención y apoyo a los padres durante el proceso de hospitalización.
- Profesor: Eladio Ricardo David Avalos
- Profesor: Nancy Gloria Villagra Rivera