La microeconomía es una asignatura teórico-práctica. Corresponde al área del conocimiento y al núcleo complementario. Es la base de todo el análisis económico, por lo que es necesario que los estudiantes estén famuliarizados, no solo con los fundamentos de la teoría microeconómica, sino también con su aplicación en la vida real a través de los conceptos básicos de la materia. Los temas que se desarrolla son: Introducción y repaso de conceptos, Preferencias, utilidad y elección del consumidor, Teoría del Consumidor, Teoría de la firma, Formación de precios, Formación de Precios en Mercados no Competitivos, Precios eficientes, Externalidades y Derechos de propiedad.